🥛- la nueva rivalidad sin PISTOLA

la venida de BLUR con otra tokenización

Aloha, leche fresquita:

  • La nueva RIVALIDAD

  • Su nombre es BOND

  • Tus yougures

Te lo bebes en 3 mins 21 segus

PreD:Si no te enteras de nada y quieres, igual puedes (echar un ojo a esto)PreD2: No compartir antes de leer

Una nueva rivalidad. NFT

pum pum

Siempre digno de ver. 

Rivalidades. Que si Cristiano vs Messi, que si Nadal vs Djokovic, Apple vs Microsoft... No sé, ya tú sabes.

Siempre hay chicha ahí, emoción.

La nueva rivalidad NFT

Se ha venido una nueva lucha en los NFTs. Seguro que has oído del ruido que está haciendo BLUR y que OpenSea se vuelve más cerrado, que mucha agua se pasa a Blur.

Y es que la competencia se está volviendo chunga. Eso que la popularidad de los NFTs ha ido disminuyendo. Pero, claro, se siguen generando cientos de millones de dólares y se espera el nuevo empuje de un bull.

Para entrar en la guerra de romper el monopolio de Opensea, Blur ha realizado el lanzamiento de su token de gobernanza $BLUR.

Y ojo, que lo han sabido hacer.

El lanzamiento se llevó a cabo a través de un airdrop, que se dividió en tres fases gamificadas. Tan bien gamificadas que han hecho mucho ruido y ha puesto a BLUR en el radar de muchos.

Bien es cierto que un airdrop no es suficiente. Solo hay que mirar a anteriores intentos de otras plataformas que se han desinflado (Looksrare por ejemplo). Opensea siguió siendo el rey.

¿Qué hay de BLUR?

Bueno, pues Blur tiene algunas características que le pueden hacer destacar.

  • Su experiencia de usuario es bastante buena.

  • Tienen la velocidad de navegación y transacciones que Opensea no tiene.

  • Agregan listados de NFTs de otros marketplaces. Incluyendo el protocolo Seaport de OpenSea. Vaya, que los usuarios de Blur pueden acceder a una gama más amplia de NFT que la de Opensea

Pero los peros:

  • OpenSea es OpenSea: lleva en el mercado de NFT desde que existe. Son "el mercado", crearon el mercado en 2017.

  • Han acumulado experiencia y recursos como para golpear 2 veces (ya sabes, lo del primero)

Golpes

El CEO de Blur publicó un artículo en el que anima a los creadores de NFT a elegir entre Blur y OpenSea para poder acceder a sus royalties en todos los marketplaces (cosa que Opensea no permitía)

Y claro, eso a OpenSea le picó el mar.

Ha eliminado los fees que cobraba por la venta y ha establecido un mínimo del 0,5% de comisión para todos los artistas.

Pues a pesar de esto, Blur ha logrado superar en volumen diario a OpenSea por primera vez, lo que demuestra que la competencia entre ambos es cada vez más intensa.

Guerrita.

Su nombre es BOND

Token Bond

La nueva tendencia: Los bonos tokenizados.

¿Que es qué?

A ver, como los bonos pero en la blockchain.

Otra vez, como los bonos que pueden emitir un gobierno, empresa... para conseguir financiación de inversores, prestamistas, particulares... pero en la blockchain.

Ok... ¿y a mi qué?

Pues básicamente que ya:

  • No necesitas certificados del bonos en papelito

  • No necesitas ningún sistema central de compensación

  • No necesitas un banco como intermediario, va directo.

Todo más barato. Todo más rápido.

Dame pruebas

Siemens (los alemanes) y el gobierno de Hong Kong.

Siemens emitió su primer bono en la blockchain de Polygon (cómo no) a tres inversores. Bono por casi 64 milloncetes de dólares, ojo. En 2 días lo tenían cubierto y durará un añito. 

Si eh men! 175 años de historia y uno de los primeros en adoptar la tecnología. ¿Será por eso que duran tanto?

El gobierno de Hong Kong se asoció con el Banco de China (¿?) y HSBC para utilizar la plataforma de tokenización de Goldman Sachs y emitir un bono anual de 101 millones de dólares en una cadena de bloques privada.

Es el primer bono verde del mundo que se utilizará para financiar proyectos ecológicos.

Unos yogures rápidos

Lo de las pastillas y Matrix. Con Keanu Reeves

En una reciente entrevista en Wired, Keanu, además de promocionar su nueva peli ha estado raja que te raja sobre cripto y la web3. El tío está entusiasmado con este nuevo "matrix". Que si la tecnología Blockchain es una tecnología apasionante para redistribuir los recursos, que si superará toda la mielda que le echan encima, que si lo del metaverso también tiene su aquel... Por si te hace la peli.

El Banco de Inglaterra empieza 

El Banco de Inglaterra ha lanzado oficialmente su proyecto de libra digital. Yeah, su CBDC, una "nueva forma de dinero". Llama la atención la noticia de que propondrán un máximo de entre 10.000 y 20.000 libras digitales por persona. Uyyyy

Revolut revolucionando

Revolut anuncia el staking para Ethereum, Cardano, Polkadot y Tezos en su aplicación móvil y para todos sus clientes. Lo voy a mirar ahora mismo (quieres un enlace de afiliado, 60 pavetes me dan). Se podrá acceder a rentabilidades de hasta el 22% de APY desde la app.

No te importa.

No somos na. Quería explayarme un poquito aquí pero no da tiempo. De eso iba, porque el otro día solo era un trombo y hoy es intratable. Y, a pesar de todo, sonriendo. Habrá que estar ahí.

¿Una intro a cripto? ¿Con risas?

"...me he quedado con ganas de más. (Muchas)" Eso dice un loco.

También te lo cambio por 4 suscriptores. Me los escribes, te lo mando.

😲 ¿IMPORTANTE? Nah, qué va. Pero...

Si esto te mola y te sientes generoso, puedes hacerle un favor a un colega, a mí y siéntete/me mejor aquí.